Por qué lo que más extrañas de alguien dice tanto acerca de ti.
El sentimiento que te muestra lo que probablemente más necesitas darte.
Terminé de escribir, un poco forzada a hacerlo porque las hojas de mi libreta se terminaron. Casi siempre busco que las últimas páginas terminen con reflexiones y promesas inspiradoras, pero esta vez terminé con algo como: “Estoy emocionada porque mi mouse gamer para editar llega esta semana”.
Luego de terminar de escribir, mi curiosidad me llevó a la primera página de la libreta, me di cuenta de que el tipo de escritura que seguí, fue como si me escribiera una carta, algo así como si una Karla del futuro, le escribiera a la Karla del presente, me pareció lindo y sobre todo interesante. Me di cuenta también de que mis anhelos, lo que me gustaría crear y compartir, aunque tiene ciertas modificaciones actualmente, mantiene la misma intención.
En Notion había comenzado una sección que llamé “Who is K”, que es como un “Who is she”, en donde describo cosas que voy aprendiendo (o recordando) de mí. He puesto desde “Le gustan las velas con olor a postre y contrastarlas con otras velas que huelen a cuero y madera”, jaja, hasta “Habilidades que más disfruta hacer y que mayor prosperidad le generan” puede parecer raro, pero es genial tener un espacio destinado a cosas que vas aprendido de ti, prácticamente de tus insights.
Me seguí con un par de páginas más, y encontré una en donde estaba hablando sobre cosas que agradecía. Agradecía por el departamento en el que vivo actualmente “porque me ayudado a crecer y transformarme, a hacer de carbón diamantes”, andaba poética. Y debajo venía una pregunta que decía: ¿Qué te gusta, Patricia? (empecé a llamarme por mi segundo nombre porque creo que es de gran utilidad para crear una nueva identidad). Y puse entre muchas otras cosas, que me gustaba escribir y que valoraba los espacios amplios, luminosos, con luz natural, que huelen bien y transmiten paz. Así era la casa de Vian, quien ahora es mi amiga pero hace unos años era la persona que me rentaba el airbnb al que llegué cuando me independicé y me vine a vivir a la CDMX. Su casa es preciosa. Tal cual como describía que era el espacio que me ayudaba a desatar mi creatividad.
Pensé que a veces cuando extrañamos algo de algún lugar o de alguna persona, no significa que debamos correr de vuelta hacia sus brazos, sobre todo si sabemos que es una historia del pasado y que por algo terminó. Puede ser que buscabas mayor intimidad e independencia y por eso decidiste dejar un espacio, y también puede ser que los caminos con una persona con la que compartiste la vida, se separaban tanto que si decidieran seguir, probablemente alguno tendría que ceder y al hacerlo, abandonar sus sueños o proyectos personales.
Todo esto me llevó a reflexionar acerca de por qué extrañamos. Creo que en parte, eso que más extrañas de algo o de alguien, puede mostrarte lo que más valoras. Si de por si va a doler tantito (o mucho), ¿qué nos puede dar además de eso? Yo creo que autoconocimiento.
Y este post no tiene la intención de incitar que vuelvas a un lugar o con una persona (una nunca sabe qué impacto puede tener algo, una vez por escribir una nota entrevistando a personas en relaciones largas, la cosa se puso intensa), sino que busques la forma de integrar eso que extrañas y que te parecía tan genial, pues ahora sabes lo mucho que disfrutas, valoras y te gusta algo.
Si extrañas la amabilidad de esa persona, ¿cómo puedes comenzar a ser más amable contigo y amable en general con el mundo que te rodea?
Si extrañas una habitación luminosa, que emana paz ¿cómo puedes crearlo en el nuevo espacio al que llegas?
Si extrañas el jardín verde del lugar en el que vivías antes ¿cómo puedes incluir más naturaleza en tu día? Esta sí es muy personal. Y lo bueno de hacerte preguntas es que te abres a ver posibilidades. Y en este caso, veo lo afortunada que soy, pues a unas pocas cuadras, tengo un parque lleno de árboles y lomitos (perritos) lindos corriendo.
A veces la vida no te está diciendo que lo hiciste mal, que la “cagaste”, que ahí donde estabas antes, estabas bien, que deberías regresar. Creo que cuando decides terminar algo, es por algo. Y lo maravilloso de esto, es la información que te deja acerca de ti, llegas a conocerte mejor.
Eso que extrañas te está mostrando lo que más ganas de vivir tiene tu alma, pero no solo lo busques afuera, por favor también encuéntralo en ti. Goza y disfruta de brindártelo tú, para que cuando alguien más lo haga, sea un placer y se sienta lindo, pero no sea una necesidad.
A mi parecer, el autoconocimiento es una de las mayores virtudes en una persona. Yo he encontrado en la escritura una herramienta para conocerme mejor y te invito a ti también a dedicar un momento de tu día para poner en papel insights acerca de ti, es divertido además.
Con amor, K.
PD: Si sabes de un lugar en donde pueda encontrar libretas lindas dime (acepto sugerencias para cualquier lugar del mundo).